Integrantes: Monica Amanta
Galo Arevalo
Deivy Asqui
Stalin Carvajal
Modulo 7
PAGINA 113
Se dispone de un depósito de agua del que se a destinado el
40% para fines de confort doméstico (ducha, lavadora, lavadora, lava de platos), 20 litros para consumo (comida y bebida), 20% para regadío del jardín, se
emplearon 100 litros para lavar el vehículo. Y además se emplearon 30 litros
para bañar a la mascota de la casa. Si al final del día se dispone a un el 20%
de capacidad del reservorio. ¿Cuál es la capacidad total del mismo en litros? ¿De cuantos litro se dispone antes de la ultima recarga?
El 100% de un todo está constituido por 5 partes de 20 %
cada una
Pero conocemos ya la equivalencia del 20% del reservorio que
son 150 lt entonces aplicando la misma grafica tenemos.
150 lt
|
|
150 lt
|
150 lt
|
150 tl
|
De tal manera que sumando las 5 partes de 150 lt cada una
obtenemos la capacidad total del reservorio es decir 750lt.
¿De cuántos litros se dispone antes de la próxima recarga?
El problema indica que existe un remanente es del 20% y esto
es igual a 150lt.
PAGINA 123
1. Pedro come más que Juana, la misma que
come menos que Lauro. Jorge come más que Pedro.
¿Quién come menos?
Juana
come menos
2. Brat, Dolores, Angelina y Jhony hicieron
una película. Angelina cobró menos que Dolores, pero
más que Brat. Jhony cobró más que Angelina
pero menos que Dolores.
¿Quién ganó más y quién ganó menos?
Brat gana menos
Dolores gano mas
3. Si Pedro tiene más edad que Javier,
María menos que Rosa, Pedro menos que María. ¿Quién es el de mayor edad y quién
es el de menor edad?
Rosa tiene mas edad
Javier tiene menos edad
4. En una prueba: Ernesto obtuvo más
puntaje que Alberto. Diego obtuvo menos puntaje que Ariel. Carmen obtuvo más
puntaje que Ernesto. Ariel obtuvo menos puntaje que Alberto. ¿Quiénes obtuvieron
el puntaje mayor y menor respectivamente?
Carmen tiene mayor puntage
Menor puntage lo tiene Diego
5. Pepe es más alto que Lucho pero menos
que Ringo. Tirso es más alto que Pepe y menos que Ringo. ¿Quién es el más alto
y quien el más bajo?
Ringo es el mas alto
Lucho es mas bajo
6. Cinco amigas participaron en una
competencia. Se sabe que Mónica llegó antes que Diana, Cristina antes que
Fabiola, Mónica después que Sonia y Cristina después que Diana ¿Quién ganó la
carrera?
Sonia gano la carrera
7. Gabriela, Mishelle, Lizbeth y Thalía,
fueron de compras al mercado. Lizbeth gastó más que Mishelle, pero no más que Thalía. Gabriela
gastó más que Lizbeth, pero menos que Mishelle ¿Quién gastó más y quién gastó
menos?
Thalia gasta menos
Mishel gasto mas
8. En el trayecto que recorre Mercedes, Julio,
Paula y José al trabajo Mercedes camina más que Julio. Paula camina más que
José pero menos que Julio ¿Quién vive más lejos y quien vive más cerca?
Jose vive mas cerca
Mercedes vive mas lejos
9. Alexandra tiene más gatos que Felipe
pero menos que Ricardo. Cristhian tiene más gatos que Alexandra y menos que
Ricardo. ¿Quién es el que posee más gatos posee menos gatos?
Ricardo tiene mas gastos
Alexandra tiene mas gastos
PAGINA 124
10) Camila tiene más
dinero que luisa pero menos que Carlos. Julio tiene más dinero que Camila y
menos que Carlos ¿Quién tiene más dinero y quien tiene menos?
RESPUESTA
Carlos tiene mas dienro que los demas
Luisa tiene menos dinero que todos
11) En un edificio de
seis pisos, viven seis familias Jaramillo, López, Pérez, Castro, Román, Cáceres.
·
Los Roman viven a un piso de Los Perez y los
Lopez
·
Para ir de la casa de los Roman a la casa de los
Cáceres hay que vajar Tres Pisos
·
La familia Jaramillo vive en el segundo piso
·
¿Qué
Familia vive en el segundo piso?
Respuesta
La Familia Jaramillo Vive En El Segundo Piso
PAGINA 135
1. En la ciudad de Tena, 3 amigas, Mabel, Rosaura y Ximena
tienen un hijo cada una. Sus hijos se llaman: Pedro, Tito y Raúl. Tito no va al
colegio todavía. Tito no va al colegio todavía; Ximena le tiene que comprar
útiles escolares a su hijo, y Mabel es la mamá de Raúl. ¿Quién es la mamá de
Pedro?
a. Mabel
b. Rosaura
c. Ximena
|
Mabel
|
Rosaura
|
Ximena
|
Pedro
|
no
|
no
|
si
|
Tito
|
no
|
si
|
no
|
Raúl
|
si
|
no
|
no
|
Respuesta: la madre
de pedro es Ximena.
2. Abel, Bernardo y Ciro, tienen una mascota cada uno: Gato,
Perro y Gallo. Bernardo le dice al que tiene el gato, que el otro tiene un
perro, y Ciro le dice al que tiene un perro, que en el distrito metropolitano
de Quito hay una campaña antirrábica. Entonces, es cierto que:
a) Ciro tiene un gallo
b) Abel tiene un gato
c) Ciro tiene un gato
d) Bernardo tiene un perro
e) Ciro tiene un pato Variables
|
Abel
|
Bernardo
|
Ciro
|
Gato
|
no
|
no
|
Si
|
Perro
|
si
|
no
|
no
|
Gallo
|
no
|
si
|
no
|
Respuesta: Ciro tiene
un gato
3. En la
ciudad de Cuenca vive un ingeniero de minas, un ingeniero civil y un ingeniero
mecánico. Los tres tienen diferentes temperamentos: uno es alegre, el otro es
irascible, y el otro es serio. Se sabe que: I) Al ingeniero civil rara vez se
le ve reír, II) el ingeniero mecánico se enfada por todo. Entonces es cierto
que:
a) El ingeniero de minas es irascible
b) El ingeniero civil es de temperamento serio
c) El ingeniero mecánico es alegre
d) El ingeniero de minas es serio
e) El ingeniero de minas es alegre.
|
civil
|
minas
|
Mecánico
|
Alegre
|
no
|
si
|
no
|
Irascible
|
no
|
no
|
Si
|
Serio
|
si
|
no
|
no
|
Respuesta: El
ingeniero civil es de temperamento serio
El
ingeniero de minas es alegre.
4. Celia, Edith y Mario pusieron el
dinero que tenían sobre la mesa, y comenzaron un juego en el que, quien pierde,
divide el dinero que tiene en partes iguales para los otros dos. Hicieron seis
jugadas y, al final, Celia se quedó con 11 euros, Edith con 3 euros y María sin
nada. Si ninguno de ellos perdió dos juegos seguidos, ¿Cuántos Euros tenia María
al principio?
|
Celia
|
Edith
|
María
|
Inicio
|
1
|
2
|
11
|
Juego 1
|
2
|
0
|
12
|
Juego 2
|
8
|
6
|
0
|
Juego 3
|
0
|
10
|
4
|
Juego 4
|
2
|
12
|
0
|
Juego 5
|
8
|
0
|
6
|
Juego 6
|
11
|
3
|
0
|
Respuesta: María tenía
11 euros al inicio
5. El dueño de una cafetería recibe
un nuevo lote de 20 kilogramos de café y quiere embalarlo en paquetes de 2
kilogramos. El problema está en que solamente dispone de una balanza de platos
iguales y de dos pesas: una de 3 kilos y otra de 7 kilos. ¿Cuál es el mínimo
número de pesadas que deberá hacer?
Variable: Peso.
Pregunta: ¿Cuál es el mínimo número de pesadas que deberá
hacer?
Respuesta:
1. En un lado
de la balanza pongo la pesa de 7 kg y en el otro lado la de 3 kg, completo con
la diferencia que es 4 kg.
2. Con la pesa
de 3 kg y sacando de la medida de 4 kg hasta igualar obtengo 1 kg sobra.
3. Repito el
proceso 1 y 2 y sumado de da 2 kg.
4. Con la
medida obtenida de 2 kg mido los sacos que me faltan que serían 9 medidas.
Esto me lleva a un total de 13
medidas para obtener 10 bolsas de 2 kg.