lunes, 29 de agosto de 2016

ejercicio de jerarquías y matriz de numeral y aplicación del documento en estudio

Integrantes: Monica Amanta
                     Galo Arevalo
                     Deyvi Asqui
                     Stalin Carvajal
                     Evelin Cadena
6.2 organización del pensamiento
a) Realiza una clasifcación jerárquica, referente a la “música actual”; te sugerimos que partas de dos grandes variables:
• Música bailable
• Música no bailable

Debes incluir subniveles tales como, autores, géneros, temas.

Música bailable
Música no bailable
GENERO- AUTOR-TEMA
Reggae: Bob Marley – no woman no cry
-       Reggae bultron: Nando Boom
-       Reggae soca: Danger Man
Rap:
-       Crunk: 2 Pac – all eyes on  my
-       Gangsta: snoop dogg - reincarnated
-       Hip-hop: 50 cent - get rich or die tryin
-       G-funk: Dr. Dre – the chronic
Pop:
-       Swing: Taylor Swift - red
-       Easy listening: Ed Sheran – kiss me
-       Folk: Carly R. Jempsen – call me maybe
-       Novelty song: Jason Mraz -  lucki
Blues:
-       Rock and roll: Elvis Presley
-       Punk: AFI – love like winter
-       Trash metal: Slayer – rainig blood
-       Hard rock: Korn – falling away from me
-       Power metal: dragonforce – héroes of our time

GENERO-AUTOR-TEMA
Música clásica:
-       Opera: Ludwig van Beethoven: 9 sinfonía
-       Orquesta: Wolfgang Amadeus Mozart: réquiem
Sonata: Giuseppe Tartini: el trino del diablo
Melódica:
-       el romance anónimo
-       Billie Holiday: gloomy Sunday












b)Ejercicio de enfoque al Proyecto Integrador de Saberes:
Elige un organizador gráfico en el que se pueda visualizar una jerarquía del uso del tiempo en las actividades a realizarse en el Proyecto Integrador de Saberes; para ello debes realizar un listado de las actividades y priorizar las más importantes.












sábado, 27 de agosto de 2016

MODULO 7 GRUPO 1

Integrantes: Monica Amanta
                    Galo Arevalo
                    Deivy Asqui
                    Stalin Carvajal

Modulo 7
PAGINA  113
Se dispone de un depósito de agua del que se a destinado el 40% para fines de confort doméstico (ducha, lavadora, lavadora, lava de platos), 20 litros para consumo (comida y bebida), 20% para regadío del jardín, se emplearon 100 litros para lavar el vehículo. Y además se emplearon 30 litros para bañar a la mascota de la casa. Si al final del día se dispone a un el 20% de capacidad del reservorio. ¿Cuál es la capacidad total del mismo en litros? ¿De cuantos litro se dispone antes de la ultima recarga?
El 100% de un todo está constituido por 5 partes de 20 % cada una

20%
20%
20%
20%
20%

Pero conocemos ya la equivalencia del 20% del reservorio que son 150 lt entonces aplicando la misma grafica tenemos.
150 lt
150 lt
150 lt
150 lt
150 tl
De tal manera que sumando las 5 partes de 150 lt cada una obtenemos la capacidad total del reservorio es decir 750lt.
¿De cuántos litros se dispone antes de la próxima recarga?
El problema indica que existe un remanente es del 20% y esto es igual a 150lt.


PAGINA 123 
1. Pedro come más que Juana, la misma que come menos que Lauro. Jorge come más que Pedro.
¿Quién come menos?
Juana come menos

2. Brat, Dolores, Angelina y Jhony hicieron una película. Angelina cobró menos que Dolores, pero
más que Brat. Jhony cobró más que Angelina pero menos que Dolores. 
¿Quién ganó más y quién ganó menos?
Brat gana menos
Dolores gano mas

3. Si Pedro tiene más edad que Javier, María menos que Rosa, Pedro menos que María. ¿Quién es el de mayor edad y quién es el de menor edad?
Rosa tiene mas edad
Javier tiene menos edad

4. En una prueba: Ernesto obtuvo más puntaje que Alberto. Diego obtuvo menos puntaje que Ariel. Carmen obtuvo más puntaje que Ernesto. Ariel obtuvo menos puntaje que Alberto. ¿Quiénes obtuvieron el puntaje mayor y menor respectivamente?
Carmen tiene mayor puntage
Menor puntage lo tiene Diego

5. Pepe es más alto que Lucho pero menos que Ringo. Tirso es más alto que Pepe y menos que Ringo. ¿Quién es el más alto y quien el más bajo?
Ringo es el mas alto
Lucho es mas bajo

6. Cinco amigas participaron en una competencia. Se sabe que Mónica llegó antes que Diana, Cristina antes que Fabiola, Mónica después que Sonia y Cristina después que Diana ¿Quién ganó la carrera?
Sonia gano la carrera

7. Gabriela, Mishelle, Lizbeth y Thalía, fueron de compras al mercado. Lizbeth gastó más que Mishelle, pero no más que Thalía. Gabriela gastó más que Lizbeth, pero menos que Mishelle ¿Quién gastó más y quién gastó menos?
Thalia gasta menos
Mishel gasto mas


8. En el trayecto que recorre Mercedes, Julio, Paula y José al trabajo Mercedes camina más que Julio. Paula camina más que José pero menos que Julio ¿Quién vive más lejos y quien vive más cerca?
Jose vive mas cerca
Mercedes vive mas lejos


9. Alexandra tiene más gatos que Felipe pero menos que Ricardo. Cristhian tiene más gatos que Alexandra y menos que Ricardo. ¿Quién es el que posee más gatos posee menos gatos?
 Ricardo tiene mas gastos

Alexandra tiene mas gastos

PAGINA 124
10) Camila tiene más dinero que luisa pero menos que Carlos. Julio tiene más dinero que Camila y menos que Carlos ¿Quién tiene más dinero y quien tiene menos?
RESPUESTA
Carlos tiene mas dienro que los demas
Luisa tiene menos dinero que todos

11) En un edificio de seis pisos, viven seis familias Jaramillo, López, Pérez, Castro, Román, Cáceres.
·         Los Roman viven a un piso de Los Perez y los Lopez
·         Para ir de la casa de los Roman a la casa de los Cáceres hay que vajar Tres Pisos
·         La familia Jaramillo vive en el segundo piso
·         ¿Qué Familia vive en el segundo piso?
Respuesta
La Familia Jaramillo Vive En El Segundo Piso

PAGINA 135

1. En la ciudad de Tena, 3 amigas, Mabel, Rosaura y Ximena tienen un hijo cada una. Sus hijos se llaman: Pedro, Tito y Raúl. Tito no va al colegio todavía. Tito no va al colegio todavía; Ximena le tiene que comprar útiles escolares a su hijo, y Mabel es la mamá de Raúl. ¿Quién es la mamá de Pedro?
a.      Mabel
b.      Rosaura
c.       Ximena

Mabel
Rosaura
Ximena
Pedro
no
no
si
Tito
no
si
no
Raúl
si
no
no
Respuesta: la madre de pedro es Ximena.

2. Abel, Bernardo y Ciro, tienen una mascota cada uno: Gato, Perro y Gallo. Bernardo le dice al que tiene el gato, que el otro tiene un perro, y Ciro le dice al que tiene un perro, que en el distrito metropolitano de Quito hay una campaña antirrábica. Entonces, es cierto que:
a) Ciro tiene un gallo
b) Abel tiene un gato
c) Ciro tiene un gato
d) Bernardo tiene un perro
e) Ciro tiene un pato Variables

Abel
Bernardo
Ciro
Gato
no
no
Si
Perro
si
no
no
Gallo
no
si
no
Respuesta: Ciro tiene un gato
3. En la ciudad de Cuenca vive un ingeniero de minas, un ingeniero civil y un ingeniero mecánico. Los tres tienen diferentes temperamentos: uno es alegre, el otro es irascible, y el otro es serio. Se sabe que: I) Al ingeniero civil rara vez se le ve reír, II) el ingeniero mecánico se enfada por todo. Entonces es cierto que:
a) El ingeniero de minas es irascible
b) El ingeniero civil es de temperamento serio
c) El ingeniero mecánico es alegre
d) El ingeniero de minas es serio
e) El ingeniero de minas es alegre.

civil
minas
Mecánico
Alegre
no
si
no
Irascible
no
no
Si
Serio
si
no
no
Respuesta: El ingeniero civil es de temperamento serio
          El ingeniero de minas es alegre.                                                                                                                                         
4. Celia, Edith y Mario pusieron el dinero que tenían sobre la mesa, y comenzaron un juego en el que, quien pierde, divide el dinero que tiene en partes iguales para los otros dos. Hicieron seis jugadas y, al final, Celia se quedó con 11 euros, Edith con 3 euros y María sin nada. Si ninguno de ellos perdió dos juegos seguidos, ¿Cuántos Euros tenia María al principio?

Celia
Edith
María
Inicio
1
2
11
Juego 1
2
0
12
Juego 2
8
6
0
Juego 3
0
10
4
Juego 4
2
12
0
Juego 5
8
0
6
Juego 6
11
3
0

Respuesta: María tenía 11 euros al inicio

5. El dueño de una cafetería recibe un nuevo lote de 20 kilogramos de café y quiere embalarlo en paquetes de 2 kilogramos. El problema está en que solamente dispone de una balanza de platos iguales y de dos pesas: una de 3 kilos y otra de 7 kilos. ¿Cuál es el mínimo número de pesadas que deberá hacer?
Variable: Peso.
Pregunta: ¿Cuál es el mínimo número de pesadas que deberá hacer?
Respuesta:
1.      En un lado de la balanza pongo la pesa de 7 kg y en el otro lado la de 3 kg, completo con la diferencia que es 4 kg.
2.      Con la pesa de 3 kg y sacando de la medida de 4 kg hasta igualar obtengo 1 kg sobra.
3.      Repito el proceso 1 y 2 y sumado de da 2 kg.
4.      Con la medida obtenida de 2 kg mido los sacos que me faltan que serían 9 medidas.
Esto me lleva a un total de 13 medidas para obtener 10 bolsas de 2 kg.

domingo, 21 de agosto de 2016

integrantes: Galo Arévalo
                    Monica Amanta
                    Deyvi Asqui
                    Evelyn Cadena
                    Stalin Carvajal 

                    
¿que pasaría si falto a clases?

1. considerar los pros y los contras
  • Pros

           - Tendría más tiempo para ocupar en ocio
                         - Sabría de qué trató la clase y podría ir preparado
- Disfrutar momentos con la familia
             - Descanso adecuado y seguir con fuerzas
  • contras

No se aprendería la clase dada
              -  Poco entendimiento del resto de clases.
           -  No se conviviría con los compañeros
- Poco descanso y mucho estrés

2. establecer las causas y las consecuencias
  • causas

- Desinterés de los padres en su educación
- Ausencia de sus padres, porque trabajan y no les brindan la atención necesaria.
- A veces por el rechazo del docente o maltratos familiares.
- Padres que abandonan a los niños/ as y les dejan la tutela a un familiar que no se interesa - por su educación.
  • consecuencias

- Se atrasan de las materias
- Pierden notas cuando faltan y justo ese día les toman prueba.
- También el faltar a clases les perjudica para las horas completas que el estudiante debe cumplir.
- No saben que materia dieron y no saben cómo hacer los deberes

3. Considerar los puntos de vista de otros

- Las personas pensarianque voy abandonar los estudios 
-Pierdo oportundad de que que colaboren los compañeros y maestros en el aprenduzaje 
-Los compañeros pensarian que no tiene interes de estudiar

4. alternativas de solución

- preguntarse si realmente vale la pena
- preguntarse como afectara a mi futuro
- tomarse unos días de descanso, de manera que no afecten al rendimiento del estudio
- seguir adelante y dejar de lado los malos hábitos.


matriz
POSITIVO
NEGATIVO
Se relaja y realiza otro tipo de actividades.
Perdida de la secuencia de los temas planteados.
Mayor interés del alumno para poder igualarse.
Puede incumplir con actividades planteadas con anterioridad.
Gran participación en la clase indicada
Menor concentración.
Menor esfuerzo al momento de estudio, si estuvo muy atento.
Realizar investigaciones por sus propios métodos.
Puede ser justificado de acuerdo a la situación.
Perdida de calificaciones por evaluaciones o participación.



Síntesis de Galo Arévalo HM2

Tú eliges vivir en el suelo o despegar hacia lo más alto
Resulta que la muerte no es lo que asusta al hombre, sino lo que no hizo en vida. Cuando te encuestas en el final de tus días no te arrepientes de nada, te arrepientes de lo que no te atreviste a hacer en la vida.
Muy pocas son las personas que se atreven a decir “si puedo”, la mayoría dice “tal vez debería”. No es así como deberías ser, la Elección solo la tomas tú, quedarte en tu zona de confort o salir al mundo y conseguir tus sueños. La realidad es muy diferente a como la pintan en las películas y series de televisión, muchas veces serás rechazado, te dirán que no es para ti, y seguramente te deprimirás, pero debes levantarte una y otra y otra vez, hasta conseguirlo y cuando estés en el lugar que siempre quisiste, miraras hacia atrás y estarás satisfecho con tus logras, con tu vida

La decisión de vivir es solo tuya no la de tu familia, ni amigos, ni pareja, tu eres quien sera responsable de vivir la vida que quieres.


MONICA AMANTA
 HM2

SÍNTESIS DEL VIDEO TÚ ELIGES VIVIR EN EL SUELO O DESPEGAR.
Haber respecto a este video nos dice los siguiente no es la muerte lo que me asusta es llegar al final de tu vida solo para darte cuenta lo que nunca viviste de verada así que mi pregunta es eres capaz de coger el sueño que te eligió o vas a dejar que se escape y las personas fueron creadas para vivir en sueño que llevaban dentro, así que la mayor pérdida es probablemente vivir en el suelo.
Pero hay un ladrón en tu mente que se adueña de tu sueños, el quizás debería es letal.
Ya sabes lo que quizás debería significa hay mucha gente que dice quizás debería cambiar de profesión quizás debería ponerme en forma esto son simples matemáticas si eres uno de estos entonces quizás obtengas los resultados que quieres cuál es tu sueño
Tienes que perseguirlo con cada parte de tu corazón va ser difícil si seguro no hay atajos.
Te vas a caer mil veces pero quien va a llevar la cuenta eres tú y nadie más.
Recuerda esto no hay montaña plana si quieres llagar a la cima debes luchar por cada uno de ellos y estar siempre dispuesto a las caídas que se te vengan en la vida cotidiana.
Este video nos ayudara para nuestro futuro ya que esto nos dice la realidad que vivimos muchas personas y no lo tomamos en cuenta.


Evelyn Cadena HM2
Tú eliges vivir en el suelo o despegar hacia lo más alto.

La verdad es que el video es muy interesante puesto que nos habla de que debemos perseguir nuestros objetivos y no dejarlos para mañana porque el tiempo no se detiene. Todas las personas nos hemos afligido por no haber podido cumplir algo y cuando nos dimos cuenta ya fue demasiado tarde y a lo mejor ya no lo volvemos a intentar.
Si tenemos vida y estamos en este mundo es porque tenemos alguna misión que debemos lograr y para eso debemos ver más allá de lo común es por eso que muchos se dedican a vivir cada día de su vida como si fuera el ultimo pero haciendo las cosas bien porque es cierto que no podemos saber con exactitud cuándo llegaremos a nuestro fin.
Hay veces en las cuales nos arrepentimos de no hacer algunas cosas pero no hacemos mucho por remediarlas cuando deberíamos buscar cómo hacerlo es lo mismo que cuando cometemos errores es cierto que aprendemos pero en muchos de los casos nos asustamos y ya no queremos volver a intentarlo.
En conclusión debemos ser valientes y saber que en este mundo cada uno sobrevive a su manera y con su propio esfuerzo es por eso que debemos luchar y olvidarnos de la palabra “quizás debería”.

Tu eliges vivir en el suelo o despegar hacia lo mas alto
 Deyvi Asqui   HM2 – D- 305


Este video es muy motivador nos trata de enseñar que no siempre la vid es fácil como pensamos pero que si nosotros quereos conseguir nuestra meta debemos de aprender a sobrellevar todas las dificultades que se nos pongan en frente porque nada es fácil ni mucho menos regalado todo es con sacrificio.

Así mismo nos enseña a poder llevar a cabo nuestros sueños que no nos quedemos estancados en un solo lugar porque si lo hacemos estaremos destinados al fracaso no solo en lo que estemos enfocados sino en la vida y eso no debemos hacerlo no quedarnos conformes con algo sino poder llegar aún más lejos de lo que nosotros mismos pensamos porque muchas veces ni nosotros mismos creemos en nosotros pero si nosotros mismo no lo hacemos quien va a hacerlo, y si algún día llega el momento en donde te das cuenta que eres demasiado bueno en algo y la gente no lo valora pues tenemos que seguir mejorando cada día para que la gente reconozca nuestro sacrificio y lo llegue  valorar pero así mismo nosotros debemos de tener los pies sobre la tierra y las metas en lo ms alto del infinito sin límites manteniendo nuestra esencia y nuestra humildad.

En conclusión nos trata de hacer abrir los ojos y darnos cuenta del potencial que tenemos en nosotros mismos que nadie es “quien” para decirnos para lo que somos buenos o no simplemente que nosotros tenemos que saberlo y explotarlo al máximo con todas nuestras fuerzas cumplir lo que queremos  apretarlo con todas nuestras fuerzas y no dejar ir nuestro sueño porque muchas veces ya no regresa entonces si lo hacemos y lo deseamos con todo nuestro ser le dedicamos tiempo y paciencia todo el objetivo trazado en nuestras mentes por nosotros mismos se va a cumplir 




TÚ ELIGES VIVIR EN EL SUELO O DESPEGAR HACIA LO MÁS ALTO
Stalin Carvajal
hm. 2


Analizando el vídeo podemos darnos cuenta que trata de hacernos dar cuenta  que nosotros somos nuestra misma piedra en el camino si deseamos algo debemos  buscarlo, seguirlo, no hay un límite para seguir tus sueños las personas más importantes salieron de ahí de un sueño, que ellos siguieron con perseverancia sin importar lo que paso

 No importa las circunstancias, si caemos hay que levantarnos y si no lo intentamos de que tendríamos que arrepentirnos después. No existe el quizás  mañana, porque el presente es el que prevalece y la vida se trata de ello, de intentarlo una y otra vez, arriesgando y entregando todo lo que podemos, hasta lograrlo, porque al final veremos la victoria,  un  claro ejemplo de un ser que no le importó entregar su vida por nosotros para darnos la salvación “Dios” que  para el nada es imposible.
Y si las fuerzas terminar pues quien más que él, para respaldarnos en nuestra larga travesía de la vida. Los sueños y metas planteados son el primer peldaño para el éxito solo hay que seguirlos para cambiar el final de tu historia y no tengas que arrepentirte de no haber hecho o logrado algo en esta vida.